Ana María Román Díaz
Biblioteca MV José de la Luz Gómez
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Universidad Nacional Autónoma de México
México, D. F., C. P. 04510
Email: anacarlo@unam.mx
Selecciones Veterinarias México 2001-2007
Expresiones Veterinarias 2008 2021
https://www.expresionesveterinarias.com/
Sección: Historia
REVISTA TRIMESTRAL
2001
Año 1 Vol. 1 No. 1
-¿Por qué estudiar historia?
Jorge Maldonado Montiel
Año 1 Vol. 1 No. 2
-Las consecuencias de la epizootia de la fiebre aftosa (1946-1955) sobre la medicina veterinaria y zootecnia mexicanas
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
Año 1 Vol. 1 No. 3
-Prosopografía del Dr. José de la Luz Gómez
Juan Manuel Cervantes Sánchez
Año 1 Vol. 1 No. 4
-Semblanza de la Sociedad de Medicina Veterinaria en México (1896-1897). I
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
Yadira Ricardez Chapa
2002
Año 2 Vol. 2 No. 1
-Costumbres religiosas relacionadas con los animales
Juan Rafael Meléndez Guzmán
-Semblanza de la Sociedad de Medicina Veterinaria en México (1896-1897). II
Ana María Román de Carlos, Juan Manuel Cervantes Sánchez, Yadira Ricardez Chapa
Año 2 Vol. 2 No. 2
-Asociación Oficial de Estaciones y Escuelas Agrícolas (1910)
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
Año 2 Vol. 2 No. 3
-El Ateneo de Medicina Veterinaria (1920)
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
Año 2 Vol. 2 No. 4
-Academia nacional de medicina veterinaria. Primera época (1933-1963)
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
2003
Año 3 Vol. 3 No. 1
-Sindicato de Médicos Veterinarios Mexicanos (1939)
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
Año 3 Vol. 3 No. 2
-Breve historia del nombre de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México
-Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
-In memorian. Alfonso Alexander Hernández.
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
-Juramento profesional de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM
Juan Manuel Cervantes Sánchez
-Extracto: Análisis y Autocrítica de la Profesión Veterinaria (Dr. Alfonso Alexander Hernández, 1985)
Juan Manuel Cervantes Sánchez
-El privilegio de las conocencias
Isidro Castro Mendoza
Año 3 Vol. 3 No. 3
-Himno de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ana María Román de Carlos
-Tabasco, primer brote oficial de Fiebre Aftosa en México (1924-1926)
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos, Cristian López Montelongo
Año 3 Vol. 3 No. 4
-El caballo * (Aforismos). Tomado del Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana, vol. XXXIV, 1910
Lory, P.
-10 minutos para recordar 150 años
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
2004
Año 4 Vol. 4 No. 1
-El descubrimiento del ácido acetilsalicílico
Cristina Guerrero Molina
-Dr. Samuel Macias Valadez García un ineludible sabio
Melanin López Macias Valadez
Año 4 Vol. 4 No. 2
-Las dos primeras reducciones de fractura de fémur por medio de clavo intramedular en México en un perro y un gato. 1951 y 1954
Gallegos Gómez, Graciela, Román de Carlos, Ana María
Año 4 Vol. 4 No. 3
-A la Doctora Graciela Gallegos
Dra. Ana María Román de Carlos
-Armando David Arzate Barrios
MVZ Lourdes Aria
-Alfredo Kurt Spross
Eduardo Posadas Manzano, Norma Pérez Gallardo, Jesús Savala Vargas
Año 4 Vol. 4 No. 4
-In memoriam. MVZ Oscar Oliveros Belmont
Entrevista con MVZ Héctor Villaseñor Gaona. 31 de agosto de 2004.
2005
Año 5 Vol. 1 No. 1
-Fausto Rodriguez Guerrero (1958 – 2004)
De su amigo Marco Antonio Rodríguez Romero
-Historia de la homeopatía veterinaria en México
Enedina Silva Cabrera, Juan Manuel Cervantes Sánchez
Año 5 Vol. 1 No. 2
-La producción apícola en México
Carlos Angeles Toriz, Ana María Román de Carlos
Año 5 Vol. 1 No. 3
-Trabajos desempeñados por los equinos en la Nueva España y México independiente (nacimiento de una profesión)
Juan Rafael Meléndez Guzmán
Año 5 Vol. 1 No. 4
-Introducción del avestruz en México a fines del siglo XIX
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román de Carlos
-Costumbres religiosas relacionadas con los animales: 17 de enero día de San Antonio Abad (Patrono de los animales)
MVZ, MPA. Juan Rafael Meléndez Guzmán
2006
Año 6 Vol. 6 No. 1
-Los médicos veterinarios frente a los desastres naturales en México
Ana María Román de Carlos
-Abolición de la Mesta en la Nueva España.
Eladio González
Año 6 Vol. 6 No. 2
-Carlos Hagenbeck, un visionario de la etología. Primera parte: Historia de la etología
Carlos Ángeles Toriz, Ana María Román de Carlos, Juan Manuel Cervantes Sánchez
-1916 Acontecimientos importantes en México y el mundo
Ana María Román de Carlos
Año 6 Vol. 6 No. 3
-Carlos Hagenbeck, un visionario de la etología. Segunda parte: Animales y hombre
Carlos Angeles Toriz, Ana María Román de Carlos, Juan Manuel Cervantes Sánchez
-Presentación de la epizootia del lobado en el sureste mexicano a finales del siglo XIX.
Bertha L. Velázquez Camacho, Ana María Román de Carlos
Año 6 Vol. 6 No. 4
-Historia de la Medicina Veterinaria
MVZ. MPA. Ana María Román de Carlos
-Antecedentes de la ovinocultura en la Colonia
Meléndez Guzmán J.R., López Rojas J.I.
2007
Año 7 Vol. 7 No. 1
-El milagro de Santiago en Oxtotitlán: problemas sociales por la Fiebre Aftosa en un pueblo de Guerrero
Evaristo Iván Valdés Bautista
Año 7 Vol. 7 No. 2
-Víctor Manuel Casas Pérez (Semblanza)
MC. Guillermo Gómez Espinoza
-Entrevista con el Paisanito (3 febrero 2006)
Dra. Bertha Lucila Velázquez Camacho.
Año 7 Vol. 7 No. 3
-Semblanza histórica de la Dra. Maria Azucena Landeros y Valdez. Bertha Lucila Velásquez Camacho
-Merecido reconocimiento a la Doctora Joyce Blank Hamer Ana María Román de Carlos
-El orgullo de ser veterinario.
Santiago Aja Guardiola
Año 7 Vol. 7 No. 4
-Eutimio López Vallejo. Biografía científica de un doximetra veterinario mexicano. (1866-1942)
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Enedina Silva Cabrera.
2008
Año 8, Vol. 8 No. 1
-La ganadería en México desde la perspectiva de Carl Christian Sartorius (1824-1850)
MVZ. Cristian López Montelongo.
Año 8, Vol. 8 No. 2
-Emigrantes italianos a México y Brasil.
Eutimio González Luarca
-Chipilo, 125 de italianos en México
Pamela Reygadas Zechinelli
Año 8, Vol. 8 No. 3
-Perspectivas de la ganadería mexicana, a finales de siglo xix, según un viajero alemán: Karl Kaerger.
López M., C. Cervantes S, J. M, Román de C., A. M.
Año 8, Vol. 8 No. 4
-Las producciones del reino animal según Humboldt
Cervantes Sánchez, .J.M., Román de Carlos, A. M
2009
Año 9, Vol. 9 No. 1
-La medicina veterinaria mexicana (1853-1985) vista desde sus instituciones
Ana María Román de Carlos
Año 9, Vol. 9 No. 2
-Dra. Aline Schunemann de Aluja
Beatriz Vanda Cantón
--Aline Schunemann de Aluja. 60 años de vida académica
Ana María Román de Carlos
Año 9, Vol. 9 No. 3
-El martirio de los gatos
Irene Joyce Blank Hamer
Año 9, Vol. 9 No. 4
-1810
Ana María Román de Carlos, Juan Manuel Cervantes Sánchez
-1910
Ana María Román de Carlos, Juan Manuel Cervantes Sánchez
2010
Año 10, Vol.10 No. 1
-Algunos decretos relacionados con la medicina veterinaria y zootecnia I
Ana María Román de Carlos, Juan Manuel Cervantes Sánchez, Bertha Lucila Velázquez Camacho
Año 10, Vol. 10 No. 2
-Algunos decretos relacionados con la medicina veterinaria y zootecnia II
Ana María Román de Carlos, Juan Manuel Cervantes Sánchez, Bertha Lucila Velázquez Camacho
Año 10, Vol. 10 No. 3
-Historia de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria vista a través de sus directores. I
Cervantes Sánchez Juan Manuel, Román De Carlos Ana María
Año 10, Vol. 10 No. 4
-Epitafios. Cementerio para animales de compañía. Epitaphs. Cemetery to companion animals
Meléndez GJR*, Martínez PA, Guerrero RCG
2011
Año 11, Vol. 11 No. 1
-Entrevista con el Dr Fernando Pérez Gil Romo
Bertha Lucila Velázquez Camacho
Año 11, Vol. 11 No. 2
-"Las primeras mujeres Médicas Veterinarias Zootecnistas en México"
María de Jesús Tron Fierros
-Viaje de estudios a la Texas A&M University
Irene Joyce Blank Hamer
Año 11, Vol. 11 No. 3
-El siglo de los cirujanos I
Fernanda Lomelí
-Aportaciones lingüísticas de la palabra caballo al castellano
Eugenio Villalobos
-La historia de la zootecnia (cuento didáctico)
Juan Manuel Cervantes Sánchez
Año 11, Vol. 11 No. 4
El siglo de los cirujanos II
Fernanda Lomelí
José de la Luz Gómez. ACROSTICO
Felipe Román
2012
Año 12 Vol. 12 No. 1
-Caballos mitológicos
José Eugenio Villalobos Guzmán
-Historia de la apicultura en México
Edyara Vidal
Año: 12, Vol: 12 No. 2
-Historia de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria vista a través de sus directores. II
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román Díaz
-Los números y el caballo
José Eugenio Villalobos Guzmán
Año: 12, Vol: 12 No. 3
-Historia de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria vista a través de sus directores. III
Juan Manuel Cervantes Sánchez, Ana María Román Díaz
-Frases célebres de caballos
José Eugenio Villalobos Guzmán
Año: 12, Vol: 12 No. 4
-MV José de la Luz Gómez (1840-1912). Centenario luctuoso. Su vida
Ana María Román de Carlos
José Domingo Torres y Elzaurdia.
-Himno de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ana María Román de Carlos
-Diferentes nombres con los que se conoce al caballo
José Eugenio Villalobos Guzmán
-¿Castrar a las vacas lecheras? (Cuento didáctico)
Juan Manuel Cervantes Sánchez
2013
Año: 13, Vol: 13 No. 1
-Fuentes de información para el estudio de la historia
Ana María Román Díaz
Año: 13, Vol: 13 No. 2
-Homenaje a la Doctora Irene Joyce Blank Hamer
Ana María Román Díaz
Año: 13, Vol: 13 No. 3
-NOMBRES DE CARRUAJES Y SUS CONDUCTORES
José Eugenio Villalobos Guzmán
-Entrevista con el Dr. Jorge Cárdenas Lara
Bertha Lucila Velázquez Camacho
-Historia del sistema Tipo Inspección Federal de carnes de México
MVZ. M en C. Ismael Escutia Sánchez
-Pichula
Mvz Silvia Estela Rivera Melo
Año: 13, Vol: 13 No. 4
-LIBROS ENCADENADOS
Ana María Román Díaz
-EPIZOOTIAS QUE AFECTARON A LOS ANIMALES DOMÉSTICOS EN MÉXICO DURANTE EL SIGLO XX
Román de Carlos, A. M. López Montelongo, C. Cervantes Sánchez, J.M.
-HOMBRES Y MUJERES DE A CABALLO
José Eugenio Villalobos Guzmán
2014
Año: 14, Vol: 14 No. 1
-TIEMPOS DE AYER (Una visión del México antiguo)
MVZ David Silva Olvera
-Libros electrónicos antiguos sobre temas veterinarios
Ana María Román Díaz
-No permita que su gato salga de su hogar
Irene Joyce Blank Hamer
Año: 14, Vol: 14 No. 2
-Historia de la avicultura en México
Omar Saúl Téllez Morfin
-Pablo Zierold Reyes, centenario (1914 1982)
Ana María Román Díaz
Año: 14, Vol: 14 No. 3
-La Oficina de Estudios Especiales de la Fundación Rockefeller. 1944-1962 (1943-1965) El origen
Ana María Román de Carlos
-Animales sagrados en el antiguo Egipto
Andrea Alanís Sánchez
Año: 14, Vol: 14 No. 4
-Libro: Historia de la FMVZ-UNAM
Juan Manuel Cervantes Sánchez
-La historiografía de la veterinaria mexicana. Una mirada a sus nuevas agendas.
Blanca Irais Uribe Mendoza
2015
Año: 15, Vol: 15 No. 1
-In memoriam. Eduardo Campos-Nieto Garcia
Ana María Román Díaz
-La Oficina de Estudios Especiales de la Fundación Rockefeller 1944-1962 (1943-1965). Desarrollo
Ana María Román Díaz
-De la carcajada del circo a la risa de la ciencia. El germen de la etología en los circos del siglo XIX
Blanca Irais Uribe Mendoza
Año: 15, Vol: 15 No. 2
-Bioartefactualidad animal. Una reflexión desde el coloquio “Lo animal como bioartefactual”
Blanca Irais Uribe Mendoza
Año: 15, Vol: 15 No. 3
-Enedina
Concepción Guadalupe Moreno
-Cómo conocí a Enedina
Ana María Román Díaz
-Enedina Silva Cabrera
Norma González y Rocío Plata
-Gracias
Roberto Pérez Valiente y Jácome
-Enedina Silva o el perfil de lo inancansable
David Silva Olvera
-Agosto en septiembre
Ana María Román Díaz
-Albeytería
Ana María Román Díaz
Año: 15, Vol: 15 No. 4
-Mi amiga N
Juan Manuel Cervantes Sánchez
-El muerto al hoyo y el cempasúchil p’al pollo
Juan Manuel Cervantes Sánchez
-Ocurrió en San Jacinto
Rodrigo Merino Barba
-Ofrenda 2015. Enedina Silva Cabrera
Ana María Román de Carlos
2016
Año: 16, Vol: 16 No. 1
-Algunas palabras del discurso de Venustiano Carranza al abrir el Congreso Constituyente sus sesiones. 1 de diciembre de 1916
Ana María Román Díaz
Año: 16, Vol: 16 No. 2
-Prosopografía del Dr. Eutimio López Vallejo 1866-1942
Juan Manuel Cervantes Sánchez
Año: 16, Vol: 16 No. 3
-Orejas de burro: la función de los asnos en el desarrollo del comercio
Salvador Ávila
-José Enrique Zapata y el proyecto para un nuevo edificio de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria en 1924
Rodrigo Merino Barba
-Carlos Hagenbeck, un visionario de la etología
Ana María Román Díaz, Juan Manuel Cervantes Sánchez
Año: 16, Vol: 16 No. 4
-Historiografía sobre la fiebre aftosa en México
Ana María Román Díaz
-Entrevista con la Dra. María de los Ángeles Roa Riol
Bertha Lucila Velázquez Camacho
2017
Año: 17, Vol: 17 No. 1
-Isidro Castro Mendoza
Ana María Román Díaz
-José I. Collazo, artífice del proyecto constructivo de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria en 1880
Rodrigo Merino Barba
Año: 17, Vol: 17 No. 2
-Comentarios al libro: Una mirada a la historia de la medicina veterinaria a través de la vida y obra de José de la Luz Gómez
Francisco Monroy Loza
Año: 17, Vol: 17 No. 3
-Entrevista al Dr. Alfonso Baños Crespo
Bertha Lucila Velázquez Camacho
-La conciencia animal. Una percepción humana
Eduardo Tello
Año: 17, Vol: 17 No. 4
-Origen y devenir del libro. Exposición interactiva
Ana María Román Díaz
-El Colegio Nacional de San Gregorio, Institución en la que se establece la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria.
Biol. Rodrigo Merino Barba
-50 Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
M.V.Z. Jose Eugenio Villalobos Guzmán
-Historia del cambio climático y su relación con las actividades agropecuarias
Paulina Mercado García
2018
Año: 18, Vol: 18 No. 1
-Expresiones veterinarias, a 18 años de distancia
Ana María Román Díaz
-Actividades de la generación 60-64
Alfredo R Weitzner Spatz
-La historia del ejército charro
Juan Manuel Cervantes Sánchez
-Centro de enseñanza, investigación y extensión en ganadería tropical CEIEGT, Martínez de la Torre, Veracruz. Dr. Alfonso Baños Crespo
Bertha Lucila Velázquez Camacho
-El recuento de los años. Entrevista. Dr. Javier García de la Peña
Karen Valle Villagómez, Bertha Lucila Velázquez Camacho
Año: 18, Vol: 18 No. 2
-Administración escolar de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Alfonso Baños Crespo
-Los jesuitas en la arriería. Nacimiento de la Compañía de Jesús
José Eugenio Villalobos Guzmán
-Entrevista. Dr. Javier García de la Peña II
Karen Valle Villagómez, Bertha Lucila Velázquez Camacho
Año: 18, Vol: 18 No. 3
-Un día en la vida de un estudiante de veterinaria en México. Viaje a través del tiempo
Ana María Román Díaz
-Entrevista con el Dr. Ricardo Cuetos Collado
María de Jesús Tron Fierros
-Ángeles Medina Navascués 1917-2018
Moisés Heiblum Frid - 2018
Año: 18, Vol: 18 No. 4
-Algunas aportaciones de la medicina veterinaria al mundo I
Santiago Aja Guardiola, Ana María Román Díaz
2019
Año: 19, Vol: 19 No. 1
-Entrevista con el MVZ MPS Dipl. Esp. Juan Rafael Meléndez Guzmán
Bertha Lucila Velázquez Camacho
Año: 19, Vol: 19 No. 2
-Sucedió en mayo
Ana María Román Díaz
-Algunas aportaciones de la medicina veterinaria al mundo II
Santiago Aja Guardiola, Ana María Román Díaz
Año: 19, Vol: 19 No. 3
-Algunas aportaciones de la medicina veterinaria al mundo III
Santiago Aja Guardiola, Ana María Román Díaz
Año: 19, Vol: 19 No. 4
-Doctora Irene Joyce Blank Hamer 1928-2019 y sus libros
Fernando Carlos Hernández, Ana María Román Díaz
-1929, año en que la medicina veterinaria se convierte en una disciplina universitaria en México
Santiago Aja Guardiola, Rodrigo Merino Barba, Ana María Román Díaz
-José Manuel Zorrilla Ríos
Celia Martínez Marroquin
2020
Año: 20, Vol: 20 No. 1
-Nuestros colaboradores. Celia Martínez Marroquín
Silvia Estela Rivera Melo. Dragoncito
Ricardo Botello Corte
José Manuel Cobo y González
Alfredo Aguilar Valdés
-Algunas aportaciones de la medicina veterinaria al mundo. Bernhard Lauritz Frederik Bang. (07 de junio de 1848 – 22 de junio de 1932)
Santiago Aja Guardiola, Ana María Román de Carlos
Año: 20, Vol: 20 No. 2
-Perros célebres
José Eugenio Villalobos Guzmán
-La presencia del caballo en el corrido mexicano
José Castañeda, Santiago Aja-Guardiola y Ana María Román
-Herraduras entre la realidad y la suerte
MVZ José Eugenio Villalobos guzmán
-Héctor Castillo Rojas
MVZ Celia Martínez Marroquín
-Peter Reinartz Pless
MVZ Celia Martínez Marroquín
-Remigio Espinosa
MVZ Celia Martínez Marroquín
Dr. Roberto Arnulfo Cervantes Olivares (1 952 – 2020)
Dra. Angélica Ruiz Romero
-“Deontología veterinaria” “Nuestra razón de ser”
MVZ Celia Martínez Marroquín
-Profesor Emérito Rolando Cruz Gutiérrez, Médico, Cardiólogo,
Anatomista, Historiador y Filósofo de la Medicina
Cruz Cruz Flory, Aja Guardiola Santiago, Losardo J Ricardo y Román Díaz Ana María
Año: 20, Vol: 20 No. 3
-Dichos de caballos
José Eugenio Villalobos Guzmán
- Carlos Quintana Saravia
Celia Martínez Marroquín
- Gustavo Adolfo Rodríguez Y Heres
Celia Martínez Marroquín
-La vacuna BCG (Calmette-Guerin)
Santiago Aja Guardiola, Ana María Román Díaz
Año: 20, Vol: 20 No. 4
-Pensamientos sobre caballos
José Eugenio Villalobos Guzmán
-Perros
José Eugenio Villalobos Guzmán
-Currículum Vitae del Dr. Ismael Escutia Sánchez
-MVZ Jorge Ordorico Zenteno Camacho
Celia Martínez Marroquín
-MVZ José Carlos Juárez Becerra
Celia Martínez Marroquín
-Bang
Santiago Aja Guardiola, Ana María Román Díaz
2021
Año: 21, Vol: 21 No. 1
-Algunas aportaciones de la medicina veterinaria al Mundo. Jacob Traum
Santiago Aja Guardiola, Ana María Román Díaz
-ALFREDO CASAUBÓN HUGUENIN
Celia Martínez Marroquín
-RAÚL CIÉNEGA RAMOS
Celia Martínez Marroquín
-ROBERTO OROZCO TORRES
Celia Martínez Marroquín